En los centros escolares de Educación Básica de la comuna de Talca se evidencian conductas segregadoras hacia la población vulnerable económicamente. En base a esto el objetivo central de esta investigación es analizar las consecuencias que trae consigo esta exclusión hacia personas con un bajo nivel socioeconómico. Las dificultades que se perciben por el capital monetario de los estudiantes influyen en su desarrollo educativo social emocional y familiar afectando el derecho a recibir una educación de calidad y equitativa que permita su desarrollo integral como persona. Por ende la solución a esta problemática es la entrega de información sobre los obstáculos de la vulnerabilidad económica y capacitar a los docentes para que estos tengan herramientas y competencias efectivas que permitan una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes independiente del estatus socioeconómico al cual pertenezcan. Bajo este margen es fundamental disminuir la percepción de los profesionales de la educación sobre la influencia económica.
Piracy-free
Assured Quality
Secure Transactions
Delivery Options
Please enter pincode to check delivery time.
*COD & Shipping Charges may apply on certain items.